El pasado 12 de Marzo fue un día negro para todos los que crecimos escuchando Iron Maiden: Clive Burr moría a la joven edad de 56 años producto de una terrible enfermedad contra la cual venía luchando hace mas de una década y a la cual se la conoce como esclerosis múltiple.
Esta enfermedad, además de volverlo un inválido, ya que poco a poco fue atrofiando todos los miembros de su cuerpo, lo había sumergido en importantes deudas debido a lo extremadamente costoso que resultaba su tratamiento, que por otra parte no le proporcionaba la cura pero si le mejoraba la calidad de vida. Enterados de esta situación, los miembros de Iron Maiden se habían estado ocupando de organizar conciertos a beneficio ademas de re-lanzar viejas grabaciones como el single Run To The Hills cuyas regalías habían sido donadas en su totalidad al ex-baterista.
A modo de humilde homenaje quisiera destinarle un espacio en este blog a la obra cumbre de Clive Burr, The Number Of The Beast, no sólo por haber sido partícipe de su grabación , sino por haber cumplido un papel muy importante en la composición de la misma, siendo co-autor de los temas Gangland y Total Eclipse, quizas el lado B mas importante de toda la discografía de Iron Maiden.
La historia del álbum tal vez sea conocida por casi todos, de hecho existe un DVD de la serie "Classic Albums" el cual recomiendo ver y en dónde el núcleo de la banda cuenta la historia pormenorizada de la grabación del disco en dónde no faltan las anécdotas y los datos curiosos. De todas maneras es imprescindible mencionar que este álbum, además de ser el primero con Bruce Dickinson como cantante, fue el trabajo que catapultó a Maiden hacia la cima de los charts en todo el mundo y los posicionó como la banda Nº1 de Heavy Metal de todo el planeta, lugar que ocuparían hasta fines de la década del ochenta.


La importancia de The Number Of The Beast, sin dudas el álbum más sencillo y efectivo en toda la discografía de Maiden , va mucho mas allá de lo meramente musical. "Number..." fue un álbum que marcó tendencia en cuánto a lo sonoro y sobre todo, en cuanto a lo temático, logrando que durante unos cuantos años Maiden estuviera en boca de la opinión pública, sobre todo en América, dónde fueron considerados una banda satánica por los ultraconservadores. Famosas han sido las quemas de discos y los constantes intentos de censura por parte de pacatos grupos religiosos que no hicieron otra cosa que darle mayor publicidad a la banda, logrando que una música que claramente no había sido pensada para las mayorías casi terminara siéndolo.
+-+Front+(1-2).jpg)
El segundo single fue lanzado prácticamente un mes mas tarde que el álbum y se llamó de la misma manera: "The Number Of The Beast" . Llegó a la posición Nº18 de los charts Británicos y su lado B era una versión en vivo de "Rememember Tomorrow" cantada por Bruce Dickinson, pero lo mas importante fue que se editó junto al inolvidable video promocional de los bailarines con el número 666 en sus espaldas, en el cual años mas tarde se supo, participaba Nicko McBrian disfrazado de diablo.
En definitiva "The Number Of The Beast" ha pasado a la historia no solo como el álbum clásico de Iron Maiden sino como un álbum fundamental dentro de la historia del Heavy Metal al igual que lo han sido "Machine Head", "Heaven And Hell", "British Steel", "Ace Of Spades" y tantos otros de los cuáles ahora me olvido y entre los cuales hay dos elementos en común que ya mencioné anteriormente : La sencillez y la efectividad.
CLIVE BURR
08/03/57 - 12/03/13
DESCARGAR
http://www.sockshare.com/file/2A57F855498D3621