Ser fanático de Heavy Metal en Argentina durante los años 80 resultaba ser algo maravilloso. Para tratar de conseguir albumes o acaso grabaciones de las bandas menos populares uno debía convertirse en una especie de investigador o detective. Había que viajar a Capital, particularmente a la calle Lavalle y sus alrededores y meterse en galerías oscuras dónde se encontraban pequeños locales especializados como "Rainbow" , "Excalibur" o "Amigos de la Música" linderos a cines porno, garitos , cabarets de poca monta y sex shops. Era en estas cuevas , que con algunos amigos nos pasábamos horas poniéndonos al día, mirando tapas de discos importados y si había algún mango comprando alguna grabación pirata de los mismos.
Faltando todavía por lo menos 15 años para la creación de Internet, sólo nos llegaba escasa información a través de revistas, que siendo adolescente también resultaban caras, y a través de programas de radio, generalmente de emisoras piratas, que se despachaban pasando temas de bandas poco conocidas. Recuerdo uno puntualmente que se llamaba "Megalomanía" y que iba los Martes por la noche por FM Melodía de Villa Adelina. Estos pibes pasaban cosas increíbles, mezclaban épocas y estilos, y en el lapso de una hora te ponían temas de bandas como Tokyo Blade, Uriah Heep, Lizzy Borden , Rainbow , Sarcófago , Queensryche, Sepultura, Slayer y Metallica solo por nombrar algunas de las cuales por aquellos años era casi imposible conseguir material original.
La compañias discográficas, para publicitar a sus bandas y perfectamente adecuadas a los tiempos que corrían , editaban compilados en los cuáles tambien uno se encontraba con bandas de estilos muy diferentes, algunas completamente desconocidas por estos lares pero todas metidas dentro de una misma bolsa llamada Heavy Metal. Es así que en el año 1984 EMI editó "METALMANIA" y CBS "METAL PESADO" .
Si bien los dos albumes son, al menos para mi, magia pura , me voy a ocupar del segundo que fue lanzado en varios paises de América Latina, y que según mi punto de vista es una de las mejores recopilaciones de heavy metal que se hayan hecho sobre todo por traer temas de bandas metálicas de varios países del mundo, además, por supuesto, de tener la portada mas jodidamente inolvidable de todos los tiempos. (A algún cráneo de la CBS se le habrá ocurrido que el heavy metal se tocaba enmascarado, que una mascara de soldar tendría ciertas similitudes con la de Quiet Riot , la banda mas exitosa de aquella época, y ademas que ligaría perfecto con la palabra Metal. Ahora bien: el que haya visto alguna vez a un físico-culturista todo bronceado y aceitado tocando la viola con una de estas mascaras puestas que por favor me escriba o me mande una foto inmediátamete!)
Para los que no lo hayan vivido les cuento que comprar uno de estos discos por aquellos años significaba escuchar de una sola pasada lo último de 10 bandas diferentes , y en el caso de "Metal Pesado" si bien el arte de tapa resultaba algo bizarra, la lista de los temas recopilados era maravillosa. Con los años y con el objetivo de conseguir todos los albumes en los cuales se encontraban estos temas me fuí dando cuenta de que en el 90% de los casos la canciones elegidas resultaron ser las mejores de sus respectivos discos.
Lo curioso de esto es que conseguir todos estos albumes me llevó mas de 25 años por razones mas que obvias: ¡¡Andá a encontrar un disco de "Rock Goddess", "Kick Axe", "Heaven" o "Trust" en la Argentina, ¡¡Imposible!! Sea como fuere hace poco terminé de completar esta pequeña colección, por lo que me propuse la idea de ir publicando uno por uno estos discos inolvidables acompañados de alguna que otra reseña . Espero, eso sí, que si algún otro chiflado como yo, obsesivo de estos minúsculos tesoros se siente identificado, por favor me lo haga saber a través de un comentario así no me siento tan solo en este rollo!!.
A "METAL PESADO" no lo voy a ripear ya que el sonido del Long Play resultaría deficiente. Si alguno quisiera armarse la compilación por su cuenta deberá esperar a que suba los 12 discos en cuestión y podrá extraer de cada album el tema correspondiente, ya que salvo "Metal Health" de Quiet Riot que apareció en una versión editada (seguramente para la radio) el resto de las canciones conserva su versión original.
Debajo está la foto de la contratapa con la lista de temas traducidos al castellano, los discos en los que se encontraban y los productores que las habían grabado. Aquellos albumes que no tenían el número de catálogo eran los que no estaban editados en el país (mas de la mitad del disco). Mas abajo la tapa y los dos lados del Long Play edición Argentina. Nótese el rótulo con el melenudo tras el alambrado (al que le decíamos Piero) con las palabras "Heavy Metal - CBS" aclarando lo obvio.